asfasf
GCI, términos inmobiliarios, ROI, CMA, bienes raíces, MLS, Cap Rate, costos de cierre.
0 comment
22 Dec, 2024
El sector inmobiliario está lleno de términos específicos que todo profesional debe dominar. Conocerlos no solo mejora tu credibilidad, sino que también te permite tomar decisiones informadas y comunicarte eficazmente con clientes, inversionistas y colegas. Aquí en Thrive Academy, hemos recopilado un glosario de términos clave que necesitas para destacarte en el mercado de bienes raíces.
El GCI, o Ingreso Bruto por Comisiones, es el monto total de las comisiones que un agente inmobiliario gana antes de deducir gastos como tarifas de oficina, marketing o impuestos.
Importancia:
Entender tu GCI es crucial para medir tu desempeño y establecer metas de ingresos.
El ROI mide la rentabilidad de una inversión inmobiliaria comparando los ingresos generados con el costo de la inversión.
El Análisis Comparativo de Mercado es un informe utilizado para determinar el valor estimado de una propiedad basada en comparaciones con propiedades similares recientemente vendidas en el área.
Importancia:
Es una herramienta esencial para fijar precios competitivos en el mercado.
La Tasa de Capitalización se utiliza para medir la rentabilidad de una propiedad de ingresos.
El MLS es una base de datos que permite a los agentes inmobiliarios compartir listados de propiedades y encontrar ofertas de otros agentes. Es una herramienta esencial para maximizar la exposición de una propiedad.
Son los gastos asociados con la finalización de una transacción inmobiliaria. Incluyen tarifas de abogados, impuestos de transferencia, tarifas de inspección y más.
Importancia:
Es crucial que tanto el comprador como el vendedor entiendan estos costos antes de cerrar un trato.
Es un arreglo donde un tercero neutral mantiene los fondos o documentos relacionados con una transacción hasta que todas las condiciones acordadas se cumplan.
Ejemplo: El comprador deposita un anticipo en una cuenta de escrow hasta que se complete la inspección de la propiedad.
Se refiere al aumento del valor de una propiedad con el tiempo debido a factores como la demanda del mercado, mejoras en la propiedad o desarrollo en el área.
Ejemplo: Una casa comprada en $200,000 que ahora vale $250,000 ha tenido una apreciación de $50,000.
El Ingreso Neto Operativo es el ingreso generado por una propiedad después de deducir los gastos operativos, pero antes de pagar la hipoteca o los impuestos.
La equidad es la diferencia entre el valor de mercado de una propiedad y la cantidad adeudada en la hipoteca.
Ejemplo: Si tu propiedad vale $300,000 y debes $200,000 en la hipoteca, tienes una equidad de $100,000.
Dominar estos términos es un paso fundamental para cualquier profesional en bienes raíces. Ya sea que estés comenzando tu carrera o buscando perfeccionar tus habilidades, entender conceptos como GCI, ROI y Cap Rate te dará una ventaja competitiva en el mercado.
En Thrive Academy, te enseñamos a aplicar estos conceptos en situaciones reales, para que te conviertas en un experto en bienes raíces. ¡Inscríbete en nuestros cursos y lleva tu conocimiento al siguiente nivel!
asfasf
0 comment